Mostrando artículos por etiqueta: Argentina

La Cancillería pidió no sumar "nuevos horrores a los horrores" que padece Medio Oriente y reclamó que las Naciones Unidas realicen una "intervención humanitaria" en la región.

Publicado en Internacional

Lo aseguró la Presidenta, al inaugurar junto a José Mujica la planta desulfurizadora de la petrolera estatal uruguaya, Ancap, construida por la firma argentina Aesa, del grupo YPF en Montevideo. Antes, recibió las llaves de la ciudad

Publicado en Argentina

La Presidenta se refirió al fallo de la Cámara de Nueva York favorable a los fondos buitre y anunció que enviará al Parlamento una iniciativa para abrir una nueva reestructuración para el 7 por ciento de bonistas que quedó afuera en 2005 y 2010. Además, se reemplazarán los bonos anteriores para que sean pagaderos en Argentina y evitar futuros embargos. "Es un fallo un poco injusto", remarcó

Publicado en Argentina

Al analizar la situación caótica de Europa, Paul Krugman habla en The New York Times de las "lecciones" que pueden rescatarse de la evolución argentina para la Eurozona. Además, critica irónicamente la cobertura que se hace en el exterior del país.

Publicado en Internacional

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, reiteró la posibilidad de que España haga un frente común con Argentina en las instancias internacionales en los puntos coincidentes sobre sus reivindicaciones de las colonias británicas de Gibraltar y las islas Malvinas

Publicado en Internacional

La medida se extiende por 20 años y comprende a las compañías de capitales ingleses Borders and Southern Petroleum, Desire Petroleum, Argos Resources y Falkland Oil and Gas

Publicado en Argentina

Un grupo de ciudadanos encabezado por el especialista en DD. HH. y ex preso político Martín Almada, presentó un pedido de investigación de la represión ejercida durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) ante el juez federal argentino Norberto Oyarbide.

Publicado en Internacional

La justicia argentina vuelve a procesar al expresidente Carlos Menem por su presunta responsabilidad en la explosión de la fábrica militar de Río Tercero en 1995. Tras la anulación del fallo anterior por prescripción de la causa, los fiscales que seguían el caso solicitaron su reapertura el pasado mes de febrero. El siniestro dejó 7 muertos, unos 300 lesionados y provocó daños millonarios.

Publicado en Videos

El Gobierno español ha recordado al Reino Unido que Naciones Unidas no ha reconocido el derecho de autodeterminación de Gibraltar y ha subrayado que existen varias resoluciones de este organismo que respaldan la posición de España.

Publicado en Internacional

Cristina Fernández de Kirchner propuso hoy revisar el funcionamiento de los organismos de Naciones Unidas, en particular de su Consejo de Seguridad, y destacó el accionar de las instituciones latinoamericanas, como la Unasur, en defensa de las "democracias, la paz y la seguridad".

Publicado en Internacional
Página 34 de 39