Marine Le Pen ha sido declarada culpable por malversación de fondos públicos, según ha dictaminado la Justicia francesa este lunes, y condenada a cuatro años de cárcel, además de ser inhabilitada para ejercer cualquier cargo político durante cinco años. La líder ultraderechista deberá pagar, además, 100.000 euros de multa.
Le Pen y otros 8 eurodiputados de la formación Agrupación Nacional, además de 12 asistentes, han sido condenados tras ser acusados de malversar fondos destinados a pagar a asesores en el Parlamento Europeo. La sentencia dictamina que, en primer lugar, la inhabilitación de la líder política es inminente, lo que significa que, aunque Le Pen apele el fallo, no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027. En segundo lugar, que dos de los cuatro años de cárcel son en firme. La todavía diputada de la Asamblea francesa podrá pasar parte de su condena bajo arresto domiciliario con una pulsera de seguimiento electrónico.
Entre los asuntos que se dirimen hoy en el Palacio de Justicia de París se encuentra la presunta contratación, cuando Le Pen era eurodiputada (2004-2017) de cuatro asistentes que, en realidad, trabajaban directamente para Agrupación Nacional. Dichos empleados, según la normativa, deben realizar trabajos relacionados con la actividad parlamentaria europea, pero la Fiscalía asegura que ejecutaron tareas propias de gestión del partido.
Otra de las acusaciones apunta a que Le Pen y otros políticos de AN utilizaron dinero público, destinado a dichos asesores de la Comisión Europea, para pagar a personal que trabajó para el partido entre 2004 y 2016. En el fallo judicial, se indica que la líder de los diputados del AN participó "en el corazón de este sistema desde principios de 2009", al que "se unió con autoridad y determinación", según informa la radiotelevisión pública francesa.

El Tribunal estima que el perjuicio económico derivado de los casos ha sido de 2,9 millones de euros. La Fiscalía había exigido que Le Pen fuera multada con 300.000 euros, cumpliera hasta 10 años de prisión y se le prohibiera presentarse a cargos públicos durante cinco años si era declarada culpable. Su formación de extrema derecha también está siendo juzgada como ente jurídico: Agrupación Nacional ha sido condenada a pagar dos millones de euros: un millón en firme y otro confiscado en caso de reincidencia.
Las reacciones de Asamblea Nacional previas al veredicto
El veredicto ha sido emitido en la Corte de Casación, el más alto tribunal del Poder Judicial de Francia, con sede en el Palacio de Justicia de París. La lectura del fallo ha comenzado a las diez de la mañana y se espera que se alargue entre dos y tres horas.
Entre los investigados se encuentran el alcalde de Perpiñán, Louis Aliot, y el exnúmero dos del partido, Bruno Gollnisch, o el propio Jean-Marie Le Pen, fundador de la formación en 1972 y fallecido durante el pasado mes de enero. Durante su testimonio, Le Pen declaró ante el tribunal: "No creo en absoluto haber cometido la más mínima irregularidad ni el más mínimo acto ilegal".
La líder política ha abandonado la sala antes de que finalizase la lectura completa de su veredicto, que comenzó a las 10:00 de la mañana y se ha prolongado durante un par de horas. Le Pen no ha esperado a conocer su condena de cárcel por parte del juez, abandonado la sede judicial parisina tras anunciarse su inhabilitación política. La líder ha recibido el apoyo por parte de figuras de la extrema derecha internacional destacadas, como la portavocía del Kremlin, el vicepresidente italiano Matteo Salvini o el primer ministro húngaro Viktor Orban.
Fuente: Euro News