Mostrando artículos por etiqueta: Ecuador
Resumen Semanal
En Fundamentar te contamos cuáles fueron las noticias internacionales más destacadas de la semana. El actual primer mandatario de Argentina, Javier Milei, generó polémica tras su anuncio de querer retirar al país de la Organización Mundial de la Salud. En Medio Oriente, la tregua continúa vigente; se produjo un nuevo intercambio de rehenes que estaban en manos de Hamas. Por último, Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales.
Resumen Semanal
En Fundamentar te contamos cuáles fueron las noticias internacionales más importantes que nos dejó esta semana. Se llevó a cabo la mayor ofensiva ucraniana, desde el comienzo de la guerra con Rusia. En lationamérica, se produjo la reanudación del diálogo formal entre el Mercosur y China luego de años de estancamiento, mientras que Ecuador atraviesa una crisis institucional sin precedentes. Para finalizar, la OMS declaró como emergencia internacional la “viruela de mono".
¿Qué nos dejó la semana?
Finalizó la última semana del mes de junio y el inicio del nuevo mes requiere estar bien informados. Por esto, te dejamos un breve resumen de los sucesos más relevantes a nivel internacional.
Denuncian represión de Policía de Ecuador contra manifestantes y pobladores
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, Leonidas Iza, expresó este martes que teme por su vida porque ha recibido amenazas de muerte.
Gobierno de Ecuador se niega a derogar estado de excepción
El líder de la Conaie condicionó el diálogo al retiro del estado de excepción, entre otras demandas.
Resumen semanal
El desafío de la gobernabilidad en Ecuador y Perú
“Nunca antes América Latina había sido más democrática
que en las últimas décadas.
A pesar de su frustración con la democracia,
casi todos los ciudadanos latinoamericanos quieren seguir votando,
quieren su derecho a seguir votando
contra los gobiernos que no les gustan”
(Levitsky, 2021)
Las mismas fichas en un tablero distinto
Las elecciones en Ecuador dejaron un escenario abierto de cara al 11 de abril. El fin de la polarización cambia el esquema político del país andino sumado a la retirada de un Lenin Moreno derrotado e identificado por el resto de los dirigentes del país como un mal ajeno. La renovación generacional y la emergencia del indigenismo como fuerza electoral potente.