Opinión
Armando a los Enfermos Mentales
La ecuación "armas - trastornos mentales" es un problema endémico en los EEUU. En un contexto en el que se hace casi imposible restringir el acceso a las armas, ¿no es poco racional recortar fondos para el tratamiento a pacientes que presentan síntomas psicóticos? Por NAOMI WOLF
Estado de Bienestar
En medio de la crisis económica que vive EEUU, los militares parecen ser una isla. Ninguno de los sacrificios económicos que se le pide a la sociedad se les pide a las fuerzas armadas. El miedo a un mundo en transición, a las amenazas y a la falta de confianza en el poder civil coloca a los militares en un sitial de privilegio. Como dice la autora, "conozcan al socialismo militar de EEUU". Por ROSA BROOKS
La Mala Sociedad
¿Cuánta desigualdad es aceptable en una sociedad? ¿Cuándo mucho es demasiado y cuándo demasiado es obsceno? Parte de los actuales dilemas económicos del mundo actual reside en esta dinámica de la desigualdad obscena a la que nadie parece querer ponerle límites. Por ROBERT SKIDELSKY
Coyuntura económica mundial capítulo I: Brasil
Por estos días, mucho se afirma que la economía mundial no está pasando por uno de sus mejores momentos. Efectivamente, está muy lejos de ello.
Abandonando a los Pobres
En pleno contexto de campaña, la discusión sobre la Ley de Reforma de Salud en EEUU sigue siendo un tema candente. Mientras la Cámara Baja del Congreso, que se encuentra bajo control republicano, realizó su 33º intento de derogar la ley, una editorial del New York Times saca a la luz algunos datos sobre quiénes son y cómo se desempeñan algunos de los gobernadores más opositores a esta legislación
A sesenta años del fallecimiento de Eva Perón ¿en qué lugar del imaginario colectivo posicionamos su figura? Por MIGUEL GÓMEZ