Martes, 21 Mayo 2024 12:39

EEUU instó a la UE para elevar los aranceles a productos chinos

Valora este artículo
(0 votos)
La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen. La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen.

Así lo dijo en un discurso que ha pronunciado en Alemania, donde recibió el título honorífico de la Escuela de Finanzas y Gestión de Frankfurt.

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, expresó este martes que Estados Unidos y Europa debían responder a las políticas industriales de China de una "manera estratégica y unida" para mantener la viabilidad de las fábricas a ambos lados del Atlántico. En concreto, ha instado al Viejo Continente a unirse a la represión de las exportaciones chinas que lanzó hace solo una semana la administración Biden con una nueva batería de aranceles.
 
Así lo dijo en un discurso que ha pronunciado en Alemania, donde recibió el título honorífico de la Escuela de Finanzas y Gestión de Frankfurt, que ha aprovechado para advertir de que un exceso de productos chinos baratos podría amenazar la supervivencia de las fábricas en todo el mundo.

Según Yellen, EEUU y sus aliados occidentales deben reaccionar conjuntamente ante el creciente poder manufacturero de China o de lo contrario pondrán en riesgo sus propias industrias.
"La política industrial de China puede parecer remota mientras estamos sentados aquí en esta sala, pero si no respondemos estratégicamente y de manera unida, la viabilidad de las empresas tanto en nuestros países como en todo el mundo podría estar en riesgo", ha insistido la secretaria del Tesoro.

Pool CEO

EEUU aprobó una suba de aranceles a China

Las palabras de Yellen llegan solo una semana después de que Joe Biden aprobara una suba de los aranceles a las importaciones de productos de China por valor de 18.000 millones de dólares. Según explicó la Casa Blanca, con las nuevas medidas se verán afectados coches eléctricos, semiconductores, paneles solares, baterías de litio, grúas portuarias y productos médicos que vengan del gigante asiático.

Eso elevó más la tensión entre ambas economías, hasta el punto de que China denunció el proteccionismo de EEUU y advirtió que defenderá sus intereses. La nueva guerra que parecen haber iniciado Washington y Pekín podría salpicar a Europa, que de momento prefiere mantenerse en un punto medio.

De hecho, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya ha dicho que no se unirá a Estados Unidos en la subida de aranceles, sino que Bruselas adoptará un enfoque diferente. "Queremos competencia, queremos comerciar juntos, pero queremos que sea justo y respete las reglas", ha apuntado además Von der Leyen en declaraciones a 'Financial Times' este mismo martes antes del discurso de Yellen.

Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea.

Otro pedido de EEUU a la Unión Europea

Por último, Yellen ha pedido una mayor cooperación entre EEUU y la UE en materia de minerales críticos, argumentando que las cadenas de suministro de ambas regiones están "sobreconcentradas en China". También ha pedido colaboración para la evolución de los bancos multilaterales de desarrollo, como el Banco Mundial, la inteligencia artificial y los semiconductores.

FUENTE: ámbito  

Inicia sesión para enviar comentarios