Carolina Martínez

Carolina Martínez

Rusia avanza en la creación de un escenario de trabajo con los organismos regionales como CELAC y Mercosur. El canciller ruso destacó este jueves el interés de Moscú en la región, en el marco de la creación de un sistema policéntrico y multipolar basado en cooperación y relaciones fraternales.

Según datos filtrados por la prensa, el exministro de Defensa arrasó en las presidenciales de ese país africano. Su rival sumó apenas el 3 por ciento.
 

Lo afirmó el economista Aldo Ferrer, al remarcar la importancia del acuerdo alcanzado entre la Argentina y el foro. "Es un paso muy importante que remueve un obstáculo que había quedado desde la reestructuración de la deuda", sostuvo.

Domingo, 25 Mayo 2014 12:52

Jornada Electoral en la Unión Europea

Este domingo, los votantes de la Unión Europea eligen a los 751 miembros del Parlamento Europeo. 

El país aborda sus primeros comicios tras las protestas de Maidan con el apoyo de Occidente y el rechazo de Rusia y las regiones escindidas.

Millones de colombianos participarán este domingo de una trascendental elección para elegir entre cinco candidatos a su próximo presidente, luego de una campaña plagada de denuncias y chicanas que, según la mayoría de los sondeos, se dirimirá en la segunda vuelta electoral, convocada para el 15 de junio próximo.

Sábado, 24 Mayo 2014 09:42

Proponen Hablar de Malvinas en Parlasur

El senador brasileño Cristovam Buarque propuso la realización de una reunión del Parlamento Sudamericano (Parlasur) sobre las Islas Malvinas en la ciudad de Ushuaia.

El proyecto de Luis Rubeo tiene despacho favorable. Apunta a develar la trama del asesinato del empresario con vínculos narco ocurrido a fines de diciembre del año pasado.

Solo el 9% de los holandeses habían votado en las primeras cinco horas desde la apertura de las urnas. La extrema derecha británica de UKIP se postula como favorita en estos comicios al Parlamento Europeo, mientras que en Holanda el también euroescéptico y racista Winders podría ser la fuerza más votada.

Las Fuerzas Armadas de Tailandia tomaron el poder en el país después de que fracasaran los intentos de reconciliación entre las partes enfrentadas a nivel político, anunció el jefe del Ejército, Prayuth Chan-ocha.

Página 15 de 28