
Pedro Arrospidegaray
Las declaraciones de Carlos Rosenkrantz
El presidente de la Corte Suprema de Justicia justificó su fallo del 2x1 para represores, minimizó la interna con Ricardo Lorenzetti y aceptó que se revise la exención de ganancias a los jueces, siempre y cuando, haya un aumento salarial.
Primer hospital argentino con medicina mapuche comenzará a funcionar en Neuquén
El primer hospital intercultural del país funcionará en tierras de una comunidad mapuche neuquina. Médicos tradicionales y médicos mapuches trabajarán juntos en este centro de salud que será el segundo de este tipo en latinoamérica.
El Concejo pide sacar símbolos religiosos de escuelas y hospitales
El cuerpo aprobó un proyecto que insta a la provincia a retirar esas imágenes en espacios públicos para garantizar la libertad religiosa. La propuesta dividió opiniones y fue rechazada por casi la mitad de los ediles.
Italia confirma su presupuesto pese a las advertencias de Bruselas
Italia mantuvo el viernes los principales pilares de su presupuesto para 2019, poco antes de que se cumpla un plazo para modificar lo que Bruselas calificó como proyecciones económicas demasiado optimistas o enfrentará sanciones por incumplir las reglas fiscales de la UE.
Repudio a la visita de Horacio Rosatti en Rosario
El colectivo rosarino de organizaciones de derechos humanos acusó a Horacio Rosatti, integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de firmar el fallo que concedió el 2x1 a represores de la dictadura y convocó a una volanteada en repudio este viernes a las 18 en la Facultad de Derecho.
El litro de nafta Súper superó los 41 pesos
“Este grito tiene que escucharse en todo el mundo”
Nora Cortiñas, la sobreviviente de la ESMA Graciela García Romero y la directora de Memoria Abierta, Verónica Torras, cuentan su experiencia en Japón con entidades que buscan visibilizar delitos de lesa humanidad contra las mujeres durante la Segunda Guerra.
Irán desafía las medidas económicas de Estados Unidos
Irán desafía las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos, y dice que son parte de una "guerra económica" que busca debilitar su influencia en Oriente Medio.
Profundas sanciones contra Irán al petróleo y los bancos
La facturación comercial en Rosario cayó un 3,6% en agosto
El Informe Mensual de Facturación que elabora el Centro de Información Económica de la Municipalidad de Rosario marcó el ritmo de la recesión vigente desde la actividad del comercio. La construcción también muestra números negativos: casi 8 por ciento menos. Los que sí crecieron: sector financiero y seguros.