Mostrando artículos por etiqueta: crisis económica
La desocupación llega al 14,3% en Rosario
La tasa de desocupación en Rosario alcanzó el 14,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2019, de acuerdo a la medición que periódicamente realiza el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) junto al Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Santa Fe (Sitraju).
Primero lo Urgente. Luego lo importante
Con la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el gobierno encabezado por Alberto Fernández acaba de adjudicarse un importante triunfo político. No debería ser una novedad que una fuerza que alcanzó el 48% de los votos en la primera vuelta electoral, transforme en ley su primer proyecto. Lo que distingue al hecho es el tiempo político que vive la Argentina. Repasemos.
El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia
Al final de la Guerra Fría, el politólogo Francis Fukuyama escribió un famoso ensayo titulado “The End of History?” [¿El fin de la historia?], donde sostuvo que el derrumbe del comunismo eliminaría el último obstáculo que separaba al mundo de su destino de democracia liberal y economía de mercado. Muchos estuvieron de acuerdo.
ONU: El hambre se duplicó durante el gobierno de Macri
Según el organismo, entre 2016 y 2018 la actual administración duplicó la cifra existente, lo que podrá aumentar luego que se analicen los datos de 2019. La UCA también presentó un informe que dice que más del 9% de la población urbana padece hambre.
¿Aprenderá por fin el FMI de Argentina?
La crisis de deuda externa de Argentina, políticamente intratable, es un poderoso recordatorio de que el Fondo Monetario Internacional todavía no tiene una respuesta para tratar la volatilidad de los flujos de capitales internacionales a las economías emergentes. También resalta la necesidad de reformas en el Fondo.
Las piletas de los clubes rosarinos tuvieron un 20% menos de usuarios
Los clubes rosarinos que climatizaron su pileta pudieron pasar el invierno sin quedarse en el camino, pero salieron golpeados de una temporada que tuvo tarifas impagables (entre 70 y 110 mil pesos) y un 20 por ciento menos de abonos suscriptos.
Cerraron 13.591 empresas desde que asumió Macri
Funes: los municipales no cobran y el intendente se tomó unas vacaciones
Decenas de municipios y comunas de la provincia enfrentan una crítica situación económica y peligra el pago de sueldos. En la localidad de Funes la situación ya es compleja desde hace meses y los municipales cortaron la ruta 9. Jorge Zavatti, secretario general de ASOEM de Funes, dialogó con Todas Las Voces en AM 1330.
El sector del calzado sufrió la pérdida de 9.200 puestos de trabajo en dos años y medio
Personas en situación de calle: el 50% son menores de 35 años
El programa “Todas las Voces” mantuvo un diálogo con el funcionario municipal responsable del área que se ocupa de las personas en situación de calle. Aseguró que en el último año la situación se tornó mucho más preocupante.