Foro Económico Internacional de San Petersburgo
El viernes pasado, el presidente Alberto Fernández participó del XXIV Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se llevó a cabo desde el 2 hasta el 5 de junio. El Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) se celebra desde 1997, y desde 2006 se organiza con el patrocinio y la participación del presidente de la Federación de Rusia. Tiene como objetivo servir de espacio de debate sobre cuestiones económicas fundamentales para Rusia, mercados en vías de desarrollo y el mundo en general.
En su discurso, el mandatario argentino sostuvo:
"Es hora de entender que el capitalismo tal como lo conocíamos durante la pandemia no ha dado buenos resultados, ha generado desigualdad. Si vamos a construir otro capitalismo tiene que ser un capitalismo que no olvide el concepto de solidaridad, porque si algo nos enseñó la pandemia no se salva solo y que puede haber un momento en el que los más débiles y poderosos tiemblen y caigan frente a un virus".
Vacunas en Argentina
Este discurso fue la antesala del anuncio de la fabricación de la vacuna rusa Sputnik V en territorio argentino mediante los Laboratorios Richmond. El día de ayer, el vuelo 24 de Aerolíneas Argentinas trajo, junto con dosis de la vacuna, el primer lote del principio activo para comenzar con la producción. "El principio activo es el antígeno, lo principal de la vacuna, es lo que hace que una vez inyectado se generen los anticuerpos. Lo que se trae de allá es el principio activo, pero después ese principio activo se va a producir acá según tengo entendido", expresó el infectólogo Ricardo Teijeiro, en diálogo con PERFIL. En esa línea, agregó: "Después para producir la vacuna hay que poner los distintos componentes para que tenga estabilidad, se pueda mantener, después hay que enfrascarla, hacer el packaging, dividirla en dosis, entre otras cosas".
Aterrizó el vuelo número 24 en busca de vacunas y con él superamos las 13 millones de vacunas transportadas en nuestros aviones. Además en este vuelo trajimos el primer lote del principio activo para producir la @sputnikvaccine en el país.💪 pic.twitter.com/Ko3MnbSTEv
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) June 8, 2021
Hoy quedó clara, un vez más, la importancia de la Asociación Estratégica Integral entre la Argentina y Rusia. El inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en nuestro país es un inmenso logro de cooperación que trae esperanza para todos los argentinos.
— Felipe Solá (@felipe_sola) June 4, 2021
🇦🇷🤝🇷🇺 pic.twitter.com/FWVbKzDo4s
Además, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció la firma de un acuerdo con el laboratorio Bharat Biotech de India para el aprovisionamiento de hasta 15 millones de vacunas que la provincia de Buenos Aires pondrá a disposición del Gobierno Nacional.
Hemos firmado un acuerdo con el laboratorio Bharat Biotech de la India para el aprovisionamiento de hasta 15 millones de vacunas que la Provincia pondrá a disposición del Gobierno Nacional porque de la pandemia nos salvamos todos juntos como argentinos. pic.twitter.com/3hwOTF2XI6
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 4, 2021
Reunión con el Canciller de Paraguay
Por otro lado, el Canciller Felipe Solá se reunió el jueves pasado con su par de Paraguay, Euclides Acevedo a fin de analizar diversos temas de la agenda bilateral y regional. En el comunicado de Cancillería, se expresó: “La Argentina, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del bloque, busca alcanzar el mayor consenso posible hacia una reducción del Arancel Externo Común, de manera de preservar el proceso de integración y evitar impactos críticos de la pandemia sobre nuestras economías. (...) Solá y Acevedo dialogaron además sobre el desarrollo de los planes de vacunación contra el COVID-19 en sus respectivos países, y coincidieron en la necesidad de considerar las vacunas como un bien público global, y garantizar su producción y su distribución de manera equitativa.”
El canciller Solá recibió hoy en el Palacio San Martín a su par de la República del Paraguay, Euclides Acevedo, para trabajar sobre temas de la agenda bilateral y regional. Conversaron sobre el Mercosur y la situación de ambos países frente a la pandemia.https://t.co/7gm9D3OYMP pic.twitter.com/pCfOMp5Cwa
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) June 3, 2021
Día Mundial de los Océanos
En el Día Mundial de los Océanos, el Canciller argentino, su par chileno Andrés Allamand y la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica de España Teresa Ribera, publicaron un artículo de opinión sobre la importancia de preservar el Continente Antártico.
El canciller Felipe Solá, en conjunto con su par de Chile Andrés Allamand y la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica de España Teresa Ribera, publicaron una nota de opinión sobre el Continente Antártico en el #DíaMundialDeLosOcéanos.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) June 8, 2021
🌊🇦🇷🇪🇸🇨🇱https://t.co/a8YOu6nJA0 pic.twitter.com/G8IAzYCXdX
Recordemos que Argentina sostiene un reclamo sobre una porción de este Continente, su plataforma continental y su mar territorial, así como otros países representados en la siguiente imagen:
Visita de Pedro Sánchez a Argentina
Por último, en el día de hoy Alberto Fernández recibió a su par español, Pedro Sánchez, en Buenos Aires, en la primera visita oficial del jefe del Ejecutivo español a nuestro país. El viaje, más allá del apoyo de Sánchez a Fernández, blindará las relaciones durante dos años, con el plan de acción 2021-23, con el objetivo de avanzar en la "asociación pública y privada" de la economía de ambos países. Dentro de una agenda centrada en la economía, el mandatario español viajó con un grupo de empresarios, entre ellos el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y representantes de Iberia, Telefónica, BBVA, Santander e Indra, entre otros. Por la noche, partirá a Costa Rica, su siguiente destino en su gira por Latinoamérica.
🔴 EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 9, 2021
El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, clausura el Encuentro empresarial España-Argentina. https://t.co/4Dh6U7eHu1
Iniciamos una intensa agenda en Buenos Aires, con la reunión con el presidente @alferdez. España quiere mostrar su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Argentina en estos momentos tan difíciles por el #COVID19. Tienen nuestro apoyo para superar retos presentes y futuros. pic.twitter.com/OByjOmKSAy
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 9, 2021
(*) Analista de Fundamentar.