Argentina

Viernes, 28 Octubre 2016 13:57

Marcharon Los Científicos

Científicos, becarios, investigadores e integrantes de la comunidad educativa se concentraron frente al Congreso para rechazar los recortes en las áreas de Ciencia y Tecnología impulsados por el gobierno de Mauricio Macri en el Presupuesto 2017. Entregaron un petitorio con 31 mil firmas en el que se rechaza el ajuste en el área y se reclama que, por el contrario, se sumen partidas por 3 mil millones de pesos para investigaciones. La protesta se repitió en Bariloche, La Plata, Córdoba, Mendoza y Tucumán, entre otros puntos del país.

Lo afirmó Cabrera en Washington; no quedó claro si sería un acuerdo bilateral o a través del Mercosur; buscan volver al sistema de preferencias.

En Debates1330 se analizó el futuro de la ciencia en la Argentina. Los ejes principales se centraron en la reducción del 32,5% del monto para ciencia y tecnología contemplada en el presupuesto 2017 y una hipotética fuga de cerebros.

A un año de las elecciones presidenciales generales, Miguel Gómez en Debates 1330 dialogó con Lucio Guberman, Analía del Franco y Ricardo Rouvier para analizar el desempeño del gobierno de Mauricio Macri y la relación entre las promesas de campaña y lo que efectivamente se ha concretado.

El Vaticano y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) anunciaron que se concluyó con el "proceso de organización y digitalización" de sus archivos sobre la dictadura y que próximamente se abrirán a la consulta de las "víctimas y familiares directos de los desaparecidos".

El secretario general de ATE Rosario opinó en AM 1330 que "lo que hay que discutir es salario y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y no otra cosa" y consideró que del encuentro confederal se desprenderán medidas de lucha para los meses de noviembre y diciembre.

Página 51 de 118