Mostrando artículos por etiqueta: África

Domingo, 16 Febrero 2025 13:57

Resumen Semanal

En Fundamentar te contamos cuáles fueron las noticias internacionales más destacadas de la semana. Como todos los años se llevó a cabo la Conferencia de Seguridad en Munich, en donde se reunieron el vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance y el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski para avanzar en las negociaciones por la paz. Además, se realizó la Cumbre de la Unión Africana en Adís Abeba, Etiopía. Por último, en América Latina se produjo un nuevo acercamiento entre Perú y Colombia tras un periodo de crisis diplomática.  

 

Publicado en Internacional
Sábado, 04 Enero 2025 16:08

Resumen Semanal

Como todas las semanas, Fundamentar te trae un resumen de las noticias internacionales más relevantes. Uno de los hechos más destacados fue el ingreso de Bolivia como "Estado Socio" a los BRICS, un bloque que ahora representa más del 35% del PIB mundial. Paralelamente, el paulatino descenso de la presencia militar francesa en África continuó con la retirada de sus tropas de Costa de Marfil. Por último, tras la negativa de Ucrania de prorrogar un convenio histórico en materia de energía, Rusia dejó de exportar gas a los principales estados de la Unión Europeo.  

Publicado en Internacional
Lunes, 24 Junio 2019 12:28

Sudán: transición interrumpida

La Unión Africana suspendió a Sudán como miembro hasta tanto no se establezca un gobierno civil. El Consejo de Paz y Seguridad de dicho organismo informó, via Twitter, que debido a la suspensión Sudán no podrá participar en ninguna actividad de la organización panafricana. La decisión busca responder a la gran crisis que vive el país debido a la continuidad de las protestas sociales en reclamo de un cambio político.

Publicado en Opinión
Viernes, 29 Diciembre 2017 01:38

Síntesis Mundial - Anuario 2017

Resumen anual de los acontecimientos internacionales del Centro de Estudios Políticos e Internacionales de la Fundación para la Integración Federal

Publicado en Síntesis Mundial

El “Plan Merkel para África” deja al descubierto el vínculo existente desde hace décadas entre migración y ayuda al desarrollo y nos reintroduce en el debate sobre la existencia de intereses concretos detrás de las buenas intenciones de la cooperación internacional

Publicado en Opinión

La hambruna puede provocar "muertes masivas" en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria, advirtió este martes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). "El riesgo de muertes masivas provocadas por la hambruna en la población del Cuerno de África, Yemen y Nigeria, crece", declaró un portavoz de la ACNUR, Adrian Edwards, en una rueda de prensa en Ginebra. La ONU teme, además, que la situación sea peor que la de la hambruna de 2011, que dejó más de 260.000 muertos en el Cuerno de África, de los cuales más de la mitad eran niños menores de cinco años. "Hay que evitar a cualquier precio que eso se repita", lanzó el portavoz de la ACNUR, lamentando que esta crisis humanitaria parezca volverse "inevitable" pese a que "se hubiera podido evitar".

Publicado en Internacional

El Ejército francés pone fin a la operación que lanzó en 2013 en República Centroafricana para frenar las masacres entre musulmanes y cristianos.

Publicado en Internacional
Jueves, 03 Diciembre 2015 14:38

El África del Papa Francisco

La reciente gira de seis días del Papa Francisco por Kenia, Uganda y República Centroafricana puso el foco de los medios de comunicación en esta región como una zona conflictiva y violenta. No obstante, poco se sabe sobre los conflictos que atraviesan a estos países. A continuación, las claves para comprender la realidad africana con la cual se comprometió el Papa argentino. 

Publicado en Opinión

Entre el 10 y el 11 de noviembre tuvo lugar en Riad, Arabia Saudita, la cuarta reunión de alto nivel del Foro América del Sur – Países Árabes. En una coyuntura signada por el desplome del precio del petróleo y el incremento de la violencia en Medio Oriente, en particular en Siria y Yemen, la voluntad política será determinante para continuar con un mecanismo interregional lanzado a inicios del nuevo siglo.

Publicado en Opinión

Las tropas tendrán tareas de vigilancia aérea y obtención de inteligencia sobre el grupo yihadista, en el marco de la guerra contra el terrorismo

Publicado en Internacional
Página 1 de 4