Artículos

Las chicas y los chicos pasan largas horas expuestos a noticieros y a la sobreabundancia informativa que circula por las pantallas, mucho más en días de pandemia y aislamiento social.

El liderazgo —la capacidad para ayudar a la gente a formular y alcanzar sus metas— es fundamental en las crisis. El primer ministro británico Winston Churchill lo demostró en 1940, al igual que Nelson Mandela durante la transición de Sudáfrica para salir del apartheid.

Cuando un auto derrapa en una carretera cubierta de hielo, la consecuencia puede ser el choque de 50 vehículos. Lo mismo ocurre en los mercados financieros internacionales: la cesación de pagos de México en 1982 llevó al choque en cadena de docenas de países, la devaluación tailandesa en julio de 1997 disparó la crisis financiera asiática y la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008 inició la Gran Recesión en el mundo.

La pandemia de la COVID-19 empujó a la humanidad hacia la peor recesión mundial de la era moderna. La presión sobre la finanzas públicas se tornó enorme, especialmente en los países en vías de desarrollo que ya estaban fuertemente endeudados.

Martes, 12 Mayo 2020 22:06

Ladrando a la luna

Siguiendo la luna no llegaré lejos,
tan lejos como se pueda llegar
las cosas que dije no tienen sentido
no puedo detenerme, ponerme a pensar, oh 
(“Siguiendo a la luna”. Sergio Rotman)

Lunes, 11 Mayo 2020 15:10

Bolivia: la revolución trunca

Luego de tres periodos gubernamentales que transformaron la realidad de la nación sudamericana, el proyecto socialista boliviano encontró sus límites cuando intentó despojarse de su rol de proveedor de materias primas. Momento de repensar nuevas estrategias para el socialismo del siglo XXI.

Página 106 de 956