Mostrando artículos por etiqueta: Ucrania
El poder blando después de Ucrania
Mientras los misiles rusos impactan en las ciudades ucranianas y los ucranianos luchan para defender su país, algunos realistas declarados pueden afirmar que «se acabó el poder blando», pero esa respuesta delata un análisis superficial. El poder es la capacidad de afectar a otros para lograr los resultados que uno quiere. Un realista inteligente entiende que esto se puede conseguir de tres maneras: coerción, pago o atracción; en otras palabras, los proverbiales «palo, zanahoria y miel».
Política exterior. Destacados de la semana
Política exterior. Destacados de la semana
Te presentamos los hechos más importantes de esta semana de la política exterior argentina desde una mirada analítica.
Política exterior. Destacados de la semana
Te presentamos los hechos más importantes de esta semana de la política exterior argentina desde una mirada analítica.
Política exterior. Destacados de la semana
Te presentamos los hechos más importantes de esta semana de la política exterior argentina desde una mirada analítica.
Posicionamiento del gobierno argentino sobre los sucesos en Ucrania
Ucrania pide ayuda a la OTAN para frenar a Rusia
Este nuevo agravamiento de la crisis en los dos mares que rodean Crimea, el Negro y el de Azov, se produce después de que el domingo navíos guardacostas rusos apresaran tres barcos de la Marina ucraniana.
Siria: Rusia e Irán Juegan y Ganan
Tras la caída de Alepo, el autor analiza la importancia geoestratégica de Siria, el papel que juegan las principales potencias y la trascendencia que tiene el control de ese país en la política mundial.
Síntesis Mundial - Anuario 2016
Resumen anual de los acontecimientos es del Centro de Estudios s e es de la Fundación para la Integración Federal
30 años de Chernóbil, el horror que sobrevive
El aniversario de la tragedia de Chernóbil no denota un aniversario más como cualquier otra tragedia. Chernóbil significa el desastre tecnológico y ambiental más grave del siglo XX, cuyas consecuencias persisten. Implica también una deuda humana pendiente con aquellas personas que perdieron la vida y aquellas que aún sufren en carne propia las secuelas de la explosión. Aún hoy los niveles de radioactividad de la zona alrededor de la planta nuclear son los más altos del planeta, largamente superiores a los autorizados.