Mostrando artículos por etiqueta: Miguel Gomez
“Los Trabajadores Pasaron a Ser una Materia Prima”
Debates 1330 se concentró en el tema del costo laboral en Argentina, una cuestión que se presenta como una problemática creciente desde que el 23 de agosto el INDEC informó que el desempleo ascendió a 9,3% en el segundo trimestre del año. Para ahondar en este asunto, AM 1330 dialogó con Alberto Schuster, de la consultora Abeceb, con Luis Autalán, periodista de Diario Bae y con Claudio Lozano, coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas.
Acuerdos y Desacuerdos en los Debates sobre la Regulación de la Noche Rosarina
La regulación de la noche rosarina se enmarca en la Ordenanza 7218 que fue promulgada a fines del año 2001. A quince años de su vigencia, distintos sectores acuerdan en la necesidad de su actualización y reforma, pero divergen en cuanto los contenidos que ésta debe incluir y a las implicancias que verdaderamente tiene. Miguel Gómez, en Debates 1330, dialoga con los concejales Jorge Boasso y Horacio Ghirardi y con Emanuel Giménez, dueño de McNamara para poner en discusión las distintas perspectivas que existen acerca de esta problemática.
Macri lo Hizo
Macri lo hizo. De esa manera se interpretaba durante la semana anterior, la enorme movilización que aglutinó, por primera vez en la historia, a las cinco centrales sindicales argentinas. Escenario impensado algunos pocos meses atrás, el dinámico escenario político nacional dio una nueva señal que merece ser puesto bajo análisis.
Análisis Post Electoral
Ganó Mauricio Macri. Y con él una forma novedosa de construcción y práctica política: al decir de Ricardo Foster, una derecha inteligente que no sólo es globitos y estética renovada.
Novedades del 18F
La noche del 18F, un periodista capitalino, en el comienzo de su programa, editorializaba que la sociedad argentina se había expresado en la calle y que el gobierno, más precisamente la presidente Cristina Fernández, debía saber leer qué mensaje representaba la numerosa movilización. Tal vez ese sea el quid de la cuestión, pero ya no sólo para los nombrados y para los sectores que participaron de la movida sino también para el conjunto de la sociedad.
Lo Mejor que le Pudo Haber Pasado a FPT
A fines de enero, apenas un par de semanas atrás, asistimos a uno de los tantos debates que, sanamente, la Argentina practica desde hace varios años: en este caso, el destino de Fútbol Para Todos. Lo que parecía inexorable finalmente no fue y la cosa parece haber retomado el carril en el que había quedado allá por finales de 2013 cuando finalizaba el último torneo argentino.
Tópicos sobre (in) Seguridad Ciudadana
Sobre finales de enero (mes récord en asesinatos en Rosario) el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, intentó dar respuesta a la requisitoria periodística sobre los hechos que conmueven a la provincia en general, y a Rosario en particular y que dependen de su área de gobierno.
La Cantidad de Asesinatos en Rosario Creció un 134% durante los Gobiernos de Binner y Bonfatti
El año 2013 comenzó en Rosario con la balacera contra militantes del Movimiento Evita en barrio Nuevo Alberdi y el asesinato de Mercedes Delgado; y terminó con las resonantes muertes del empresario Luis Medina y el hermano del tristemente famoso “Pollo” Bassi. En 6 años de gobierno socialista, los asesinatos se incrementaron en un 134%.