Mostrando artículos por etiqueta: oposición
Cuestión de prioridades
Que el blanco sea blanco
Que el negro sea negro
Que uno y uno sean dos
Como exactos son los números
Depende
Que aquí estamos de presta'o
Que el cielo esta nubla'o
Que uno nace y luego muere
Y este cuento se ha acaba'o
Depende
Depende ¿de qué depende?
De según como se mire, todo depende
Jarabe de Palo
La esperanza
¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Tanta sangre que se llevó el río
Yo vengo a ofrecer mi corazón
No será tan fácil, ya sé que pasa
No será tan simple como pensaba
Como abrir el pecho y sacar el alma
Una cuchillada del amor
Fito Paez
Confirmaciones
Y si mañana es como ayer otra vez
Lo que fue hermoso será horrible después,
No es solo una cuestión de elecciones
No elegí este mundo, pero aprendí a querer…
Carlos Alberto García Moreno
Cosas raras
Están pasando demasiadas cosas raras
para que todo pueda seguir tan normal.
Desconfío de tu cara de informado
Y de tu instinto de supervivencia.
Carlos Alberto García Moreno
La semana más larga
Inventa un mañana, intenta otra vez
Si, ahora que ya sabes cómo puede ser
Y ya no se lo niegues, pero esta vez
Inventa un mañana, que no sea ayer.
Gustavo Nápoli - La Renga
Historias conocidas
Esperá.
No te enojes esta vez,
lo vi venir
Como siempre la reacción
es tan lenta como mi voz
arrasando con la razón.
El tsunami llegó hasta aquí.
Lo vi venir.
Gustavo Cerati
El año de las certezas
Defender la alegría como una trinchera,
defenderla del caos y de las pesadillas,
de la ajada miseria y de los miserables,
de las ausencias breves y las definitivas.
Joan Manuel Serrat
Los días de la marmota
El futuro que no viene,
el pasado que se fue,
lo que queda es el presente,
para poder estar bien.
Alejandro Lerner
¿Saldo a favor?
Si en materia de política, los devaneos de sus protagonistas se focalizan en lograr mantener la mayor cantidad de tiempo posible la iniciativa, imponiendo condiciones y agenda, la semana que acaba de culminar parece (y sólo eso) haber concluido con un saldo a favor del gobierno nacional. Revisando los principales temas que ocuparon la atención, veremos rápidamente que, acercándonos a los 11 meses de pandemia, lejos estamos del contexto económico y social que vaticinaron los erradores seriales de siempre.
La crítica y lo posible
Con casi catorce meses de gestión sobre sus espaldas, con la herencia de la crisis económica y social producida por el macrismo, con una pandemia por sobrellevar, inédita en un siglo, y con el desafío de consolidar un formato de gobierno que haga sostenible la idea de la unidad en la diversidad, que también se presenta en un formato original para la historia argentina reciente, (sobre todo en el peronismo); la administración de los Fernández se enfrenta a críticas de propios y extraños que bien merecen ser revisadas.